EN EL 2025 REGRESA EL INCENTIVO DE EPM PARA QUE MÁS VEHÍCULOS PUEDAN RODAR CON GNV
Con la expectativa de ver reflejada una mejora notable en el sector de la movilidad, que ante todo preserve la economía, EPM estará otorgando un incentivo importante a quienes tomen la decisión de tener un vehículo híbrido con instalaciones de gas natural vehicular (GNV). El enfoque de esta iniciativa, se basa en el bienestar social, puesto que el alza de los combustibles convencionales es cada vez mayor. Así mismo, busca destacar beneficios como, la reducción significativa de emisiones contaminantes que perjudican de forma directa la calidad del aire.
AUMENTO DEL PRECIO DEL COMBUSTIBLE, PREOCUPA A LOS COLOMBIANOS
Principalmente, el GNV se destaca por la diferencia de precios con demás combustibles, que representa un ahorro hasta el 30%, así mismo, las emisiones de CO2, tienen un nivel mucho más bajo y finalmente la eficiencia del vehículo es mayor.
¿CÓMO SE VISUALIZA EL FUTURO DEL GNV EN LOS ECOSISTEMAS URBANOS?
La presencia del gas natural vehicular en el mercado colombiano, ya supera las dos décadas. Desde el año 2000 hasta la actualidad, la cifra de vehículos adaptados a GNV oscila entre 600.000 y 700.000, logrando un crecimiento sostenido en el parque automotor del país.
GAS NATURAL VEHÍCULAR: UNA ALTERNATIVA QUE PROMETE SOLUCIONES PARA EL PAÍS
El incentivo mayor para decidirse por la opción del GNV, está directamente relacionado con el sector salud. Esto, teniendo en cuenta que las emisiones de CO2, se posicionan como el principal causante de enfermedades respiratorias en el mundo. Los planes de acción empleados por los gobiernos, enfocados a reducir esta problemática carecen de efectividad en el terreno de la práctica, por lo que se analizó cuidadosamente qué beneficio implicaría este combustible en dicho panorama, y se encontró que un si solo el 30% de la flota de taxis colombiana implementaran esta alternativa se disminuiría la contaminación en al menos 310 toneladas anuales.
Gas natural vehicular: una alternativa más limpia para el medio ambiente
En consecuencia, con el ascenso de la gasolina, muchos ciudadanos se han dado a la tarea de buscar alternativas más económicas. En esa medida el GNV se ha convertido en la opción de preferencia de un alto porcentaje poblacional, con una constante de crecimiento cada...
¿Sabías que el aire que respiras podrías mejorar? Descubre como el GNV es parte de la solución
La contaminación del aire es uno de los principales problemas ambientales que enfrentamos en la actualidad. Según la OMS, nueve de cada 10 personas a nivel mundial respiran aire contaminado, trayendo graves consecuencias para nuestra salud y el medio ambiente ¿Qué...
Las 10 multas más comunes en Colombia y como evitarlas
El tránsito en Colombia puede llegar a ser complejo, y las autoridades han establecido una serie de normativas para garantizar la seguridad de los usuarios que transiten las vías. A pesar de esto, es usual que algunos conductores desconozcan o subestimen estas reglas....
Impacto de la Movilidad Sostenible en la Sociedad Colombiana
En un mundo donde nos enfrentamos a desafíos ambientales y sociales, la movilidad sostenible es una prioridad. En Colombia, el Gas Natural Vehicular (GNV) emerge como una solución eficaz y accesible para reducir las emisiones contaminantes y promover un futuro más...
Eurogas impulsa la movilidad sostenible en la Feria Autopartes 2024
Del pasado 5 hasta el 7 de junio, la feria Autopartes en Medellín, fue el centro de la innovación y sostenibilidad en la industria automotriz. Organizada por Asopartes nacional, esta feria es reconocida como una de las más importantes del sector postventas en América...
Tipos de combustible para vehículos y porque el GNV es la mejor opción
En la actualidad es muy importante el tema de la sostenibilidad ambiental y buscar alternativas de combustibles adecuados para los vehículos de acuerdo a las necesidades de cada uno. El mercado ofrece una variedad de opciones en términos de combustibles. Desde los...
Horario de atención
Lunes a Viernes
7:30 a.m. – 5:30 p.m.
Sábado
7:30 a.m. – 1:30 p.m.
Carrera 52 No. 35 - 66
Medellín - Colombia